martes, 26 de febrero de 2008

Horno Solar:

El horno solar es un aparato que se hace con el fin de ahorrar energía, puede sustituir a las parrillas o incluso a la estufa y evita el uso de hidrocarburos que contaminan altamente la tierra provocando efecto Invernadero y otros contaminantes.
*Pasos a seguir para realizar un horno solar:

1. Con la madera se hace un cajón de madera cuya base tendrá la que guste y el tamaño que desee.

2. Al tener listo el cajón de madera este se pintara de negro por afuera pues esto sirve para que el calor se atraiga rápidamente y se caliente con facilidad.

3. El interior del horno solar se forra con papel aluminio y se coloca dentro el recipiente negro que contendrá los alimentos que se deseen cocinar.

4. Encima del cajón se pone un vidrio del mismo tamaño de la caja el cual servirá para guardar el calor que entra y suba su temperatura interna.

5. A un extremo de la caja se coloca inclinadamente una tabla forrada de papel aluminio el cual tendrá un lado forrado de papel aluminio y el otro lado pintado de negro, la parte forrada de papel aluminio ira colocada de tal forma que esta refleje los rayos solares hacia el interior de la caja y poder subir a si su temperatura interna.

6. Se coloca el alimento que se desee cocer dentro de la caja, se espera alrededor de 2 o 3 horas aproximadamente y dependiendo de la intensidad de los rayos solares es como varía este tiempo de espera.

La primera cocina solar fue inventada en 1767 por Horace de Saussure. Él hizo experimentos con el efecto invernadero y también cocinó con el sol. Solo se sabe que su cocina es de tipo horno, pero no se conoce los detalles del mismo.









lunes, 25 de febrero de 2008

тraвajo ѕoвre el ѕol:


Durante una semana hemos trabajado los diferentes contenidos del sol; para luego elaborar un trabajo sobre el mismo, representándolo por medio de las inteligencias múltiples.
En este trabajo he participado con mis compañeras:Lorena, Claudia, Dahití y Shaida las inteligencias que trabajamos fueron las siguientes:

*I.Lingüística:En la presentación de power point hablamos sobre todo lo trabajado y referido del sol.
*I.Lógico-matemática:Dimos los datos numéricos reales del sol.
*I.Visual:Elaboramos una maqueta que representara la masa del sol.
*I.Corporal:Hicimos una representación donde se mostrara los movimientos del sol, la luna y la Tierra.
*I.Naturalista:Hablamos de cómo repercute el Sol en la Tierra; tanto de manera positiva como negativa.
*I.Interpersonal:Hicimos una conversación de messenger donde participábamos todas hablando sobre el sol.
*I.Intrapersonal:Cada componente del grupo compartió su información, reflexionando sobre la misma;aprendiendo de forma individual y luego compartiéndola con el grupo.Expusimos ideas y dialogamos.
*I.Musical:Recopilamos varias canciones que contuvieran la palabra sol, y las grabamos en un disco.

En resumen, este trabajo me ha parecido sencillo pero a la vez muy largo.Pienso que nos ha quedado medianamente bien, pero la presentación ha sido muy floja; posiblemente pudiera haber quedado mucho mejor.